Actividades
psicomotricidad 1-2 años
Estas actividades van
dirigidas a niños y niñas de 1 a 2 años. Antes
de empezar las actividades con los niños tenemos que explicarles que hay 3
normas básicas:
No
hacernos daño
Respetar
el material
Y
pasarlo bien
Estas
actividades irán seguidas de la representación y la relajación.
Para
la relajación usaremos una canción relajante. Aquí dejo el link de varias canciones
que son muy tranquilas. La relajación tiene una duración máxima de 4 minutos.
La
representación se puede realizar:
·
de manera oral, es
decir preguntando a los niños qué es lo que más les ha gustado y qué es lo que
menos.
·
Y de manera
representativa, es decir les daremos a los niños hojas de papel y una pintura
para que dibujen lo que más les ha gustado y lo que menos, y después les
decimos que nos expliquen lo que han dibujado.
ACTIVIDAD
Nº 1
|
Grupo: Edad: 1-2 años
|
Objetivos didácticos:
·
Ejercitar y potenciar
habilidades motrices finas: enhebrar y coger.
·
Desarrollar la
coordinación óculo-manual.
·
Mejorar la prensión.
|
Contenidos:
·
Motricidad fina
·
Mejora de la prensión.
·
Coordinación óculo-manual.
|
Descripción de la
actividad y desarrollo:
·
Recogeremos platos con pintura
de dedos de diferentes colores y mojaremos la pasta.
·
Luego, la colocaremos en otro
plato para que se pueda secar.
·
Después iremos cortando un
trozo de hilo para cada niño y haremos un nudo en una punta.
·
Cuando la pasta de colores esté
seca le daremos a cada niño un trozo de hilo y les explicaremos el
procedimiento para que lo vayan haciendo.
·
Y finalmente se lo pondremos
para que se lo lleven puesto a casa.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad: Depende de cuánto tarde la pasta en secarse,
podría hacerse en dos sesiones.
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones:
|
Evaluación:
¿Saben coger la pasta e introducirla por el hilo?
¿Se lo pasan bien?
|
Observaciones:
|
ACTIVIDAD
Nº2 Rasgar papel
|
Grupo: Edad: 1-2 años
|
Objetivos didácticos:
·
Ejercitar y potenciar la
motricidad fina.
|
Contenidos:
·
Motricidad fina
|
Descripción de la
actividad y desarrollo:
Prepararemos diversas hojas de papel de periódico y revistas.
Nos sentaremos todos en el suelo en corro, pondremos una bandeja vacía
en medio y cogeremos una hoja.
Rasgaremos la hoja de papel en trozos pequeños, explicando en voz alta
los movimientos que tienen que ir haciendo.
Iremos poniendo los trozos en la bandeja vacía.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad: 10 minutos
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones:
|
Evaluación: ¿Realizan las acciones que indica la educadora? ¿Pueden rasgar el
papel?
|
Observaciones: Si les cuesta les ofrecemos nuestra ayuda.
|
ACTIVIDAD
Nº3 circuito
|
Grupo: Edad: 2 años
|
Objetivos didácticos:
Divertirse
Pasar por encima del banco
Saltar
|
Contenidos:
|
Descripción de la
actividad y desarrollo: Vamos
a realizar un circuito diciéndoles que somos exploradores y vamos por la
selva. Para ello colocaremos uno banco sobre el que tendrán que pasar los
niños, diciéndoles que es un puente colgante, guardando el equilibrio con
saquitos de arena en la cabeza. Después tendrán que cruzar un río pasando por
encima de unas piedras (que serán folios, papeles o aros esparcidos por el
suelo sobre los que tendrá que saltar los niños/as). Habrán de pasar por
debajo de un túnel formado por sillas. A continuación, cruzarán un río donde
hay cangrejos y tendrán que saltar a la pata coja. Por último, entrarán en
una cueva (formada por mesas donde hemos de caminar de cuclillas), cuando
salgan se encontrarán con un obstáculo que habrán de saltar (cojín) y llegado
así a su destino. El circuito lo realizarán de uno en uno y en el menor
tiempo posible aunque prevalecerá siempre la realización correcta de los
movimientos, desplazamientos.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad:
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones: Si es muy difícil pasar por encima del banco les ayudaremos.
|
Evaluación:
¿Se han divertido?
¿han saltado?
¿Han pasado por encima del banco?
|
Observaciones:
|
ACTIVIDAD
Nº4. El rio
|
Grupo: Edad: 2 años
|
Objetivos didácticos:
Divertirse
Pasar los folios a los de delante.
|
Contenidos:
|
Descripción de la
actividad y desarrollo:
Los
niños/as han de cruzar un rio por encima de unas piedras que serán
representadas por folios o papel de periódico colocados en el suelo. Los
niños se situarán en fila india encima de los folios quedando un papel libre
que el último niño de la fila deberá ir pasando al de delante y este al de
delante suyo hasta que llegue al primer niño de la fila que la colocará en el
suelo avanzando sobre ella. Toda la fila avanzará un sitio, volviendo a
quedar libre el último folio que tendrá que ser pasado de nuevo. Se pueden
hacer dos filas de 12 niños y hacer una carrera para ver quien cruza antes el
rio.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad: 10 minutos
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones:
|
Evaluación: ¿Han conseguido pasar los folios a los compañeros de delante?
¿Se han divertido?
|
Observaciones:
|
ACTIVIDAD
Nº5. Soy un cazador
|
Grupo: Edad: 2 años
|
Objetivos didácticos:
|
Contenidos:
|
Descripción de la
actividad y desarrollo:
Cantamos
la Canción del cazador y el niño tendrá que ir improvisando y dramatizando
las acciones del cazador. SOY UN CAZADOR Soy un cazador no tengo miedo al
león mira cuantas flores No le temeré...... le buscaré........ ¡oh un arbol!
¡qué alto! no puedo pasar sobre él no puedo pasar bajo el no puedo rodearlo
¿qué puedo hacer? TREPARÉ (los niños imitan con sus gestos la acción de
trepar o pueden subir sobre las sillas o bancos.) 6 Soy un cazador. ¡Oh un rio! ¡qué largo! No puedo pasar
sobre él no puedo pasar bajo él no puedo rodearlo ¿Qué puedo hacer? NADARÉ
(los niños pueden ir avanzando la solución de lo que puede hacer el cazador)
- Soy un cazador........ ¡Oh unas zarzas! No puedo pasar sobre ellas no puedo
pasar bajo ellas no puedo rodearlas ¿Qué puedo hacer?
¡Oh
una cueva! ¡Qué oscuro está! Entremos. ¿Qué tocamos? Es blandito. Es peludo
¡EL LEÓN! ¡HUYAMOS! Paso otra vez sobre las zarzas, por el rio, trepo el
árbol, la montaña... y Vuelvo a mi casa y me acuesto.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad:
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones: Si los niños se cansan se puede acortar la canción.
|
Evaluación:
·
¿Imitan los gestos de la
educadora?
·
¿Se divierten?
·
¿Algún niño improvisa?
|
Observaciones:
|
ACTIVIDAD
Nº6 La tortuga Marieta
|
Grupo: Edad: 2 años
|
Objetivos didácticos: Pasar la pelota sin usar las manos
|
Contenidos:
|
Descripción de la
actividad y desarrollo: Cogeremos una naranja o un globo que
será la tortuga Marieta. Los niños estarán en fila y tendrán que pasarsela de
unos a otros utilizando cualquier parte del cuerpo excepto manos y brazos,
evitando que caiga al suelo y pueda hacerse daño.
|
Recursos:
|
Duración de la
actividad:
Organización del
espacio: Espacio amplio y libre de obstáculos.
|
Adaptaciones:
|
Evaluación:
¿Han pasado la pelota sin cogerla con las manos?
¿Se han divertido?
|
Observaciones:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario